martes, 24 de junio de 2025

EL AHORRO ES PARTE DE NUESTRAS VIDA

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Analiza la importancia de ahorro.

EVIDENCIAS:
- Fichas de trabajo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Identifica la importancia del ahorro en fichas de trabajo.

ACTIVIDAD 1
Escribir el significado de la frase propuesta,  luego responder la pregunta ¿Cómo manejas el dinero que te dan como propina?





El ahorro es una práctica financiera fundamental que consiste en reservar una porción de nuestros ingresos para el futuro en lugar de gastar todo en el presente.

martes, 17 de junio de 2025

EDUCACIÓN FINANCIERA - ¿POR QUÉ PAGAR LAS DEUDAS?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Conoce la importancia del pago de las deudas a través de casos propuestos.

EVIDENCIAS:
- Ficha de trabajo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Desarrolla actividades en una ficha de trabajo de ¿Por qué pagar las deudas?



¿POR QUÉ PAGAR LAS DEUDAS? 

Una deuda es la obligación que tiene una persona con otra de devolverle algo, que generalmente es dinero.
Lo que pedimos prestado no es nuestro y es un deber devolverlo tal cual lo hemos prometido.


ACTIVIDAD 1:
En la ficha de trabajo del tema realiza según la indicación dada:



ACTIVIDAD 2:



ACTIVIDAD 3:


ACTIVIDAD 4:
Hacer un organizador gráfico referente a las razones que se debe tomar en cuenta para pagar las deudas a tiempo.



ACTIVIDAD 5:
Elaborar un cuadro comparativo de las tres formas de pago de deuda  propuesto en el vídeo.


domingo, 15 de junio de 2025

EDUCACIÓN FINANCIERA - SOBREENDEUDAMIENTO

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Identifica las causas del sobreendeudamiento.

EVIDENCIAS:
- Ficha de trabajos
- Lista de causas del sobreendeudamiento.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Desarrolla actividades del sobreendeudamiento en una ficha de trabajo.
Identifica las causas del sobreendeudamiento.




El Sobreendeudamiento se define como la situación en la que una persona no puede pagar sus deudas debido a que sus ingresos son insuficientes para cubrir los compromisos. Esto significa que el monto total de las deudas excede su capacidad de pago, lo que puede llevar a dificultades financieras, estrés e incluso a la imposibilidad de cubrir necesidades básicas.

martes, 10 de junio de 2025

EDUCACIÓN FINANCIERA - TÉRMINOS BÁSICOS

Estimados, deben leer atentamente las definiciones y escribir en los espacios en blancos a que términos pertenecen.


Tenemos a gasto, deuda, presupuesto, inversión, ingreso, rendimiento, crédito y ahorro

viernes, 6 de junio de 2025

EDUCACIÓN FINANCIERA

 PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Analiza conceptos de educación financiera y evalúa ventajas y desventajas

EVIDENCIAS:
-Alternativas de solución a casos propuestos
-Actividad Educaplay
-Organizar de términos básicos de Educación Financiera
-Cuadro comparativo de ventajas y desventajas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Crea un organizador gráfico de conceptos referidos a  educación financiera y evalúa ventajas y desventajas





La Educación Financiera es el proceso de adquirir conocimientos y habilidades para tomar decisiones financieras informadas y responsables, con el fin de mejorar el bienestar económico. Esto implica entender conceptos como ingresos, gastos, ahorro, inversión, y el manejo de productos financieros. En esencia, la educación financiera busca empoderar a las personas para que puedan gestionar mejor su dinero y alcanzar sus metas financieras.


ACTIVIDAD 1
Leer el caso propuesto y anotar en su cuadernlas sugerencias que darías.



ACTIVIDAD 2
Abrir el link e identifica la respuesta correcta del  juego de Educación Financiera





ACTIVIDAD 3
Elaborar un mapa conceptual en CMAPTOOLS de solo el concepto de Educación financiera



ACTIVIDAD 4
Elaborar en casa el cuadro comparativo de ventajas y desventajas  de Educación financiera

martes, 13 de mayo de 2025

INICIO II BIMESTRE - PORTADA - BIENVENIDOS

Buenas tardes, estimado estudiante de 4to año, hoy continuamos con la aventura de aprendizaje en el Área de Educación para el TrabajoDeseamos que sigas aprendiendo y reforzando tus conocimientos, pero la decisión es solo  tuya.


A continuación recibirás una portada de inicio del II Bimestre para tu cuaderno, debes pegarla hoy y completar TUS COMPROMISOS personales de mejora y relacionadas al Área de Ept.
Por ejemplo como pagar las copias que adeuda, forrar el cuaderno con el color designado, asistir a clases de refuerzo, pegar las copias y que estén desarrolladas, entre otros.


Seguidamente, empleando un software gratuito  llamado CMAPTOOLS elaborarán un mapa conceptual de los temas tratados en e primer bimestre. Revisa tu cuaderno y observarás que trabajamos  lsiguiente

1- Competencia del área
2- Capacidades de
l área
3- Hardware - Dispositivos de E-S-A-M -  Hardware externo e interno
4- Software - tipos
5- Design Thinking

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

-Conoce al software gratuito CMAPTOOLS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
-Crea mapas conceptuales en CMAPTOOLS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
-Utiliza CMAPTOOLS y crea un mapa conceptual de los temas de
l 1er Bimestre


CMAPTOOLS 


Es un software gratuito que facilita la creación, edición, colaboración y compartición de mapas conceptuales. Estos mapas conceptuales son herramientas para representar gráficamente conceptos y sus relaciones, útiles para organizar ideas y visualizar información. CmapTools permite crear, editar y compartir estos mapas de forma local o a través de un servidor, y está disponible en varias plataformas.


ACTIVIDAD 1
Iniciamos observando y prestando atención al vídeo 1
.





ACTIVIDAD 2

Elabora un mapa conceptual con 
las ideas principales de los temas tratados en el 1er Bimestre.



ACTIVIDAD 3
Anotar la Situación Significativa de II Bimestre.

En la I.E. 2022 "Pedro Abraham Valdelomar Pinto", se ha identificado que muchos estudiantes carecen de identidad y tienen dificultades en la convivencia con sus pares. Esto se refleja en la falta de sentido de pertenencia a un país multicultural como es nuestra nación y esto genera como consecuencia la discriminación y problemas de convivencia en nuestras aulas. La diversidad no es percibida por nuestros estudiantes como una fortaleza, sino por el contrario, una dificultad para la integración y convivencia.



Ante esta realidad nos planteamos los siguientes retos: ¿De qué manera podemos desarrollar nuestra autoestima familiar, local, regional y nacional? ¿Cómo podemos lograr una convivencia armónica en nuestra institución? ¿Qué acciones debemos ejecutar para superar nuestra problemática?

Propósito:
Lograr que los estudiantes desarrollen un sentido de identidad nacional y fortalezcan sus habilidades de convivencia, promoviendo un ambiente escolar basado en el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida.